E-DOWNLOADING 13 HABITOS,Autoayuda,BLOG 13 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFICIENTES

13 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFICIENTES

PRIORIZANDO TU TIEMPO Y ENERGÍA

13 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA

Es demasiado fácil verse atrapado en las tareas y responsabilidades cotidianas que conlleva llevar a cabo un negocio o gestionar tu vida personal, pero si no te tomas el tiempo necesario para centrarte en lo que importa, te encontrarás frecuentemente ocupado sin que se produzca ningún progreso real .

Para desarrollar este hábito, empezar por dedicar un tiempo cada semana a reflexionar sobre lo que ha ido bien y lo que puede mejorar en su agenda. ¿Está dedicando suficiente tiempo a sus proyectos más importantes? ¿Hay algo que pueda delegar o subcontratar para que no ocupe tanto de su valioso tiempo y energía? Al encontrar el equilibrio que funciona para usted y realizar cambios proactivos según sea necesario, podrá priorizar su tiempo y energía de forma más eficaz, lo que le ayudará a alcanzar el éxito en las áreas que sean más importantes para usted.

Es esencial priorizar el tiempo y la energía para aprovechar al máximo cada día y alcanzar tus objetivos. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a priorizar tu tiempo y energía :

– Identifica tus prioridades y objetivos. Tómate un tiempo para pensar qué es lo más importante para ti a corto y largo plazo.

ESTABLECER OBJETIVOS Y MANTENER LA MOTIVACIÓN

 

Sin embargo, la capacidad de mantener la motivación sólo está a veces bajo nuestro control. Descubra cómo motivarse y qué hacer si necesita ayuda.

Si te cuesta encontrar la motivación pero sabes que tienes que hacer cosas, esto puede resultarte útil. Es importante fijarnos objetivos y mantenernos motivados para alcanzarlos. Pero no puede ser fácil cuando nos sentimos abrumados y no sabemos por dónde empezar o no sentimos que estemos progresando.

MOTIVACION POSITIVA Y NEGATIVA

La motivación te saca de la cama por la mañana y te mantiene trabajando durante las partes más difíciles de una tarea. No obstante, existen formas negativas y buenas de motivación:

MOTIVACIONES POSITIVAS

La motivación positiva se centra en todo lo bueno que se derivará de tus acciones. Piensa en lo siguiente: Cuando entregue esta tarea, habré cumplido uno de los requisitos finales para la certificación”.

MOTIVACIONES NEGATIVAS

Algunas personas están motivadas para actuar porque temen las consecuencias de la inacción. Por ejemplo: “Voy a suspender esta clase si no termino esta tarea en las próximas horas”.

Tanto los incentivos positivos como los negativos pueden ser útiles, dependiendo de la situación. Pero es mucho más sencillo pasar a la acción cuando realmente quieres hacer que intentar evitar que ocurra algo desagradable que no quieras. La motivación negativa puede dejarte desesperado y menos motivado si no tienes una estrategia positiva.

Consejos para mantenerte motivado y fijar objetivos

  1. Empieza por las cosas pequeñas. Cada paso que das para alcanzar tu objetivo es un progreso, por pequeño que parezca. Aunque lo único que consigas hacer en un día determinado sea una sola cosa que te haga avanzar, asegúrate de recompensarte. Es importante que no te desanimes ni te rindas sólo porque las cosas van despacio o te sientas abrumado. ¡Recuerda que cada pequeño paso cuenta!
  2. Escribe tus objetivos y tenlos a la vista en todo momento: esto te ayudará a mantenerte motivado al recordarte a ti mismo para qué estás trabajando. Crea un tablón de ideas con imágenes o palabras relacionadas con tus objetivos, cuelga citas inspiradoras en tu dormitorio o lugar de trabajo, o escribe una destacada diaria para leerla por las mañanas. Los recuerdos regulares de tus objetivos pueden ser un gran motivador cuando te sientas desanimado.
  3. Busque el apoyo de amigos y familiares que también están trabajando para conseguir objetivos similares: esto le animará con sus historias de éxito y le mantendrá responsable, asegurándose de que conoce sus aviones y cómo van las cosas. Incluso puede ser útil encontrar un compañero o grupo de rendición de cuentas que se reúna periódicamente para comprobar el progreso de cada uno y ayudarse a motivarse cuando las cosas se pongan difíciles.
  4. Esto le ayudará a mantener la concentración y le dará la sensación de éxito cuando alcance sus objetivos. Por ejemplo, en lugar de fijarse el objetivo de perder 5 kilos en una semana, intente fijarse pequeños objetivos diarios o semanales que le ayuden a conseguirlo con el tiempo, como eliminar los refrescos de su dieta o caminar media hora todos los días. ¡Asegúrate de recompensarte a lo largo del camino por cada pequeño logro!
  5. Tómate descansos si es necesario: siéntete libre de dedicar sólo una parte de tu tiempo libre a trabajar para conseguir tus objetivos. Si necesita trabajar más y te das tiempo para relajarte o recargar pilas, esto puede ser contraproducente al hacerte menos productivo y provocar agotamiento.

Programe descansos regulares a lo largo del día en lugar de intentar aguantar el cansancio o el estrés.

Recuerda que la clave está en no rendirse. Con tiempo y esfuerzo, podrás alcanzar todos tus objetivos y convertirte en una persona muy destacada en todos los alcances de tu vida. ¡Suerte!

SI TE RESULTA DIFÍCIL

Habla del tema con un amigo o familiar de confianza si te cuesta motivarte. Emprender un proyecto de gran envergadura puede ser desalentador, pero si cuentas con un sistema de apoyo sólido, podrás salir adelante.

Otra opción es consultar a un terapeuta para que te aconseje sobre cómo motivarte mejor.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post